
Venta libros Luis Balbuena
VENTA DE LIBROS DE LUIS BALBUENA En este año tan terrible Luis Balbuena, Vicepresidente de...

Desde mi confinamiento
LIBRO DE LUIS BALBUENA “MATEMÁTICAS DESDE EL CONFINAMIENTO” En este año tan terrible Luis...

Calendario Gambia Sonríe
- Texto Calendario Gambia Sonríe >> - Calendario >>

Libro Matemáticas La Laguna
- Guía Matemática - Nota de Luis Balbuena >> - La Laguna desvela en dos nuevas guías los...

Jose Carlos en mi recuerdo
- Artículo de opinión en Planeta Canario por Salvador Pérez >>

Agradecimiento a CaixaBank
- Agradecimiento CaixaBank >>

Carta Navidad Socios 2020
- Carta a los socios (Navidad 2020) >>

Carta Navidad Socios 2019
- Carta a los socios (Navidad 2019) >>

Juan Cruz, periodista que aprendió con la radio a escribir
- Ir al artículo "Juan Cruz, periodista que aprendió con la radio a escribir" >>

Las cruces, elemento cultural
- Ir al artículo "Una exposición en la ULL desentraña la historia y la relación de las cruces...
-
Venta libros Luis Balbuena
Sábado, 26 Diciembre 2020 19:15 -
Desde mi confinamiento
Sábado, 26 Diciembre 2020 19:08 -
Calendario Gambia Sonríe
Sábado, 26 Diciembre 2020 19:00 -
Libro Matemáticas La Laguna
Sábado, 26 Diciembre 2020 18:50 -
Jose Carlos en mi recuerdo
Sábado, 26 Diciembre 2020 18:36 -
Agradecimiento a CaixaBank
Sábado, 26 Diciembre 2020 18:19 -
Carta Navidad Socios 2020
Sábado, 26 Diciembre 2020 18:03 -
Carta Navidad Socios 2019
Lunes, 23 Diciembre 2019 08:36 -
Juan Cruz, periodista que aprendió con la radio a escribir
Sábado, 07 Diciembre 2019 10:57 -
Las cruces, elemento cultural
Sábado, 07 Diciembre 2019 10:52
Inicio
Las flores del recuerdo IV
- Detalles
- Categoría: Flores
- Fundación
- Fecha de Publicación
- Visitas: 2589
EN EL TIBET GUANCHERO DE CARLOS SALVADOR Y BEATRIZ
LAS FLORES DEL RECUERDO (IV)
En este capítulo cuarto volvemos a incluir otras imágenes de flores. Son de la primavera y verano de 2017. Son las flores nuestras. Nuestras flores. Las flores que cada sábado, desde aquellos días aciagos de junio de 2001, los familiares y algunos amigos de “los chicos”, nuestros hijos siempre, Carlos Salvador y Beatriz, tienen en sus tumbas del cementerio de su pueblo de La Guancha, en el Norte de Tenerife, en las Islas Canarias, en España…
Leer más:Las flores del recuerdo IV¡¡HAZTE SOCIO!!
- Detalles
- Categoría: SOCIOS
- Fundación
- Fecha de Publicación
- Visitas: 4634
Rellena el formulario y envíalo para hacerte socio de nuestra fundación. Gracias.
Presentación
- Detalles
- Categoría: Presentación
- Fundación
- Fecha de Publicación
- Visitas: 4326
Esta Fundación no debería existir pero el azar, esa pelota que cae o no en la red de la vida (Woody Allen dixit en su Match Point) – a un lado u otro- la desgracia, la mala suerte, los muchos interrogantes de esta existencia entre tantas sombras y algunas luces hace que lo que no debería existir exista. Es, está, será. Una Fundación con el nombre de dos seres humanos que no están pero son carne de recuerdo, camino abierto de añoranzas, sangre caliente de hijos nunca olvidados, pues CARLOS SALVADOR y BEATRIZ, se encuentran bien presentes a cada hora y a cada minuto en unos padres que no se han encerrado en la concha de su clara soledad, en el caparazón de su casi justificado egoísmo sino que sacando fuerzas de flaqueza – y nunca la frase ha sido más auténtica- han salido, cara a cara, contra la vida pues “es posible luchar con la vida en contra” y han puesto su cuerpo y su alma a trabajar, codo con codo, con los demás, para hacer mejores a los otros y crear, con energía y entusiasmo, un mundo más justo, más solidario, más de todos.
¿Palabras? Claro que son palabras. Nada hay más bello que las palabras cuando tratan de explicar el ser y estar de una Fundación que lleva el nombre de dos seres que a sus 27 y 25 años se fueron de esta vida en un terrible accidente de tráfico. El nacimiento- siempre motivo de esperanza- de Carlos Salvador y Beatriz, Fundación Canaria, tiene su antecedente trágico.
Salvador y Aurora no han querido sólo limitarse a que se conociera la obra literaria póstuma de su hijo (tres libros y dos ediciones) sino que desean, además, que el espíritu solidario y generoso que Carlos y Beatriz poseían y practicaban, se siga expandiendo a través de la fundación que lleva sus nombres.
Esta Fundación nace después de morir. Vida y muerte, el único, el eterno dilema. Y como escribió uno de sus protagonistas, Carlos Salvador: “No cabe duda de que lo permanente en nosotros es la muerte, y más tarde disputable, arañable, a partir de ella, la vida”.
Siempre a la espera de irme
mirando la ventana
las maletas preparadas
el olor provisional (mortal) del fregado
con la necesidad de saber
que nunca estaré al menos
un tanto
triste
mirón
desolado
yo
peor que muerto
inacabado
Carlos Salvador
(Duelos del extranjero ilimitable)